Skip to content | Go to main menu

persona lavando verduras de kilometro 0

¿Qué es un restaurantre kilómetro 0?

Los restaurantes kilómetro 0 han ganado protagonismo al priorizar ingredientes locales y reducir su impacto ecológico. Pero, ¿qué significa realmente ser un restaurante kilómetro 0 y qué beneficios aporta?
Cultura hostelera feb. 27, 2025

Los restaurantes kilómetro 0 son establecimientos que se comprometen a utilizar productos de proximidad, es decir, aquellos que provienen de un radio máximo de 100 kilómetros. Este concepto está estrechamente ligado al movimiento Slow Food, que promueve una alimentación consciente, sostenible y de calidad.

Estos restaurantes buscan minimizar la huella de carbono reduciendo el transporte de los ingredientes y apoyando a productores locales. Además, priorizan el uso de productos ecológicos y de temporada, lo que garantiza frescura y un menor impacto ambiental.

 

Beneficios de los Restaurantes Kilómetro 0

- Reducción de la huella de carbono: Al utilizar productos de cercanía, se disminuyen las emisiones de CO₂ asociadas al transporte de alimentos.

- Apoyo a la economía local: Se fomenta el comercio de pequeños productores y agricultores locales, fortaleciendo el tejido económico de la región.

- Mayor calidad y sabor: Los productos frescos y de temporada suelen ser más sabrosos y nutritivos en comparación con aquellos que han sido transportados largas distancias.

- Menos sesperdicio alimentario: Al trabajar con ingredientes locales y en su punto óptimo de maduración, se reduce el desperdicio de alimentos.

- Promoción de la biodiversidad: Se rescatan variedades autóctonas y se protege la diversidad de cultivos.

 

Ejemplos de Restaurantes Kilómetro 0 en España

España cuenta con numerosos restaurantes que siguen esta filosofía. Algunos de los más destacados incluyen:

- Casa Albets (Lleida): Un hotel-restaurante ecológico que utiliza ingredientes de su propia huerta y de productores cercanos.

- Restaurante Azurmendi (Bizkaia): Con una estrella Michelin, este establecimiento apuesta por la sostenibilidad en cada uno de sus platos.

- El Invernadero (Madrid): Un referente en cocina sostenible y de cercanía, con propuestas innovadoras y ecológicas.

 

¿Cómo Identificar un Restaurante Kilómetro 0?

Para saber si un restaurante sigue esta filosofía, puedes fijarte en:

- La procedencia de los ingredientes mencionada en la carta o en su web.

- Su certificación o vinculación con el movimiento Slow Food.

- Su compromiso con prácticas sostenibles como el reciclaje y la reducción de residuos.

 

Persona sosteniendo una cesta con verduras de proximidad Plato de restaurante con comida de alta calidad con verduras de kilometro 0

Requisitos para ser un Restaurante Kilómetro 0

Para ser reconocido como restaurante kilómetro 0, es necesario cumplir con ciertos criterios que reflejan su compromiso con la sostenibilidad:

- Al menos el 40% de los ingredientes utilizados deben ser de origen local.

- Los proveedores deben encontrarse dentro de un radio de 100 km.

- Se deben ofrecer en la carta un mínimo de cinco platos elaborados con productos de proximidad.

- Aunque no es obligatorio, contar con certificaciones ecológicas es un valor añadido.

Aquellos restaurantes que cumplen con estas condiciones pueden recibir un distintivo que los acredita como establecimientos kilómetro 0, facilitando su identificación por parte de los consumidores.

 

Conexión con Productores y Proveedores Locales

Los chefs y responsables de estos restaurantes establecen una relación directa con agricultores, ganaderos y otros productores de la zona. Esta colaboración elimina intermediarios, garantizando precios justos para los productores y asegurando que los ingredientes sean frescos y de alta calidad. Además, esta práctica promueve la agricultura sostenible y el comercio justo, reforzando el compromiso de la gastronomía con el medioambiente y la economía local.

 

Los restaurantes kilómetro 0 representan una alternativa gastronómica que apuesta por la sostenibilidad, el respeto por el medioambiente y el apoyo a la economía local. Consumir en estos establecimientos no solo garantiza una experiencia culinaria de alta calidad, sino que también contribuye a un futuro más responsable y sostenible. La próxima vez que elijas dónde comer, ¿por qué no optar por un restaurante kilómetro 0?

 

 

Menu