Skip to content | Go to main menu
El negocio del delivery cambió hace unos años y te contamos cómo debes darte de alta en Glovo, una de las plataformas más populares.
El auge de las plataformas de delivery ha cambiado por completo la forma en que los restaurantes llegan a sus clientes. Hoy en día, no es necesario ampliar el local para aumentar las ventas: basta con asociarse a aplicaciones como Glovo, una de las plataformas más populares de delivery en España.
Si estás pensando en dar de alta tu restaurante en Glovo, aquí te explicamos cómo hacerlo paso a paso, cuánto tardan en activarte y qué costes debes considerar.
El proceso de registro en Glovo es sencillo. Solo tienes que seguir estos pasos:
- Accede al sitio oficial de Glovo para restaurantes.
- Rellena el formulario con los datos de tu restaurante (nombre comercial, ubicación, tipo de cocina, etc.).
- Adjunta el menú que vas a ofrecer a través de la aplicación.
- Acepta los términos y condiciones.
Una vez enviada la solicitud, Glovo revisará tu información. La activación completa de tu restaurante puede tardar alrededor de 12 días naturales. No obstante, en algunos casos permiten que empieces a recibir pedidos antes de la validación final, especialmente si todo está correctamente configurado.
De forma estándar, Glovo tarda hasta 12 días en aprobar la solicitud de alta de un restaurante. Sin embargo, esta estimación puede variar dependiendo de la demanda en tu zona y de si has cumplimentado toda la documentación correctamente.
Glovo no cobra una tarifa fija mensual, sino que aplica comisiones por pedido, que pueden variar según el tipo de servicio que elijas:
- Entrega a través de Glovo: hasta un 30% de comisión. Glovo se encarga de toda la logística, utilizando a sus propios repartidores.
- Entrega propia: hasta un 15% de comisión. Tú gestionas las entregas con tu propio equipo, utilizando Glovo únicamente como canal de pedidos.
- Recogida en local: hasta un 15% de comisión. El cliente recoge el pedido directamente en tu establecimiento, sin necesidad de envío.
Estas tarifas son orientativas y pueden variar en función de la ciudad, el volumen de pedidos o acuerdos específicos con Glovo. Además, pueden existir costes adicionales si contratas servicios promocionales o campañas de visibilidad dentro de la app.
El porcentaje de comisión que Glovo aplica a cada pedido depende del modelo de colaboración que elijas para tu restaurante. Como referencia general:
Entre 15% y 30% del valor del pedido.
Recomendamos analizar los márgenes de tus productos para asegurar que tu rentabilidad no se vea afectada por las comisiones.
Una vez estés operativo en Glovo, es importante trabajar en la visibilidad y gestión de pedidos para maximizar resultados:
Consulta con tu gestor de cuenta de Glovo o explora las opciones de visibilidad en la app para aparecer en las primeras posiciones, especialmente en horarios de alta demanda.
Informa a tus clientes habituales de que ahora pueden pedirte a través de Glovo. Publica enlaces directos y ofrece descuentos o promociones especiales para captar los primeros pedidos.
Contar con un TPV avanzado como el de Loomis Pay te permite integrar todos los pedidos de delivery, incluyendo Glovo, en una única plataforma. Esto te ayuda a evitar errores, agilizar el servicio y mantener un control total sobre tu operativa y tu facturación.
Darse de alta en Glovo es una excelente oportunidad para hacer crecer tu restaurante en 2025. Asegúrate de entender bien las condiciones, optimiza tu estrategia de venta online y apóyate en herramientas que te faciliten la gestión diaria.
Con una buena organización, el delivery puede convertirse en una de las principales fuentes de ingresos de tu negocio.