Skip to content | Go to main menu

Cocineros más famosos españoles 2025

Un recorrido por los 20 cocineros españoles más influyentes de 2025, con sus restaurantes, logros Michelin y pistas prácticas para reservar y disfrutar su propuesta. 

Cultura hostelera ago. 6, 2025

España vive uno de sus mejores momentos gastronómicos: creatividad, producto y técnica conviven en mesas que lideran rankings internacionales. Esta guía reúne a 20 cocineros españoles imprescindibles de 2025, con una nota rápida de su propuesta, dónde comerla y sus principales distinciones. Perfecta para planear tus próximas reservas —o para inspirarte si gestionas un restaurante. 

 

Los 20 chefs españoles imprescindibles (2025) 

 

Dabiz Muñoz — DiverXO (Madrid) 


Creatividad extrema y narrativa personalísima. 3★ Michelin; entre los mejores del mundo en 2025. Reserva con mucha antelación.   




Martín Berasategui — Martín Berasategui (Lasarte-Oria, Gipuzkoa) 


Clasicismo moderno y perfeccionismo técnico. Su casa madre luce 3★ y es el chef español con más estrellas acumuladas.   




Joan Roca — El Celler de Can Roca (Girona) 


Equilibrio entre memoria y vanguardia, con sala y bodega de altísimo nivel. 3★.   




Elena Arzak — Arzak (San Sebastián) 


Cocina de raíces vascas en clave actual. 3★.   




Jordi Cruz — ABaC (Barcelona) 


Técnica, producto y estética refinada. 3★.   




Mateu Casañas, Oriol Castro y Eduard Xatruch — Disfrutar (Barcelona) 


Imaginación desbordante y secuencias lúdicas. 3★ y Nº1 del mundo en 2024 (Best of the Best en 2025).   




Eneko Atxa — Azurmendi (Larrabetzu, Bizkaia) 


Alta cocina sostenible en un icono arquitectónico. 3★ y Green Star.   




Quique Dacosta — Quique Dacosta (Dénia, Alicante) 


Paisaje mediterráneo llevado al límite conceptual. 3★.   




Ángel León — Aponiente (El Puerto de Santa María, Cádiz) 


“Chef del Mar”: innovación marina radical. 3★ y Green Star.   




Pedro Subijana — Akelarre (San Sebastián) 


Uno de los templos históricos de la nueva cocina vasca. 3★.   




Jesús Sánchez — Cenador de Amós (Villaverde de Pontones, Cantabria) 


Producto cántabro con elegancia contemporánea. 3★.   

 



Paco Morales — Noor (Córdoba) 


Relectura fascinante de Al-Ándalus. 3★.   




Toño Pérez — Atrio (Cáceres) 


Excelencia técnica y bodega legendaria. 3★.   




Nacho Manzano — Casa Marcial (Arriondas, Asturias) 


Territorio asturiano y sensibilidad contemporánea. 3★ (selección 2025).   




Andoni Luis Aduriz — Mugaritz (Errenteria, Gipuzkoa) 


Pensamiento culinario inconformista y experiencias límite. 2★ y referencia global. 




Ricard Camarena — Ricard Camarena (Valencia) 


Vegetal y proximidad en alta cocina de autor. 2★, huerta como pilar. 




Jordi Vilà — Alkimia (Barcelona) 


Cocina catalana depurada y con fondo clásico. 1★, identidad marcada. 




Susi Díaz — La Finca (Elche, Alicante) 


Mediterráneo, huerto propio y técnica limpia. 1★. 




Albert Adrià — Enigma (Barcelona) 


Creatividad lúdica y precisión; la vanguardia de Barcelona en versión íntima. ★ vigente. 




José Andrés — Minibar (Washington, DC) & proyectos en España 


Embajador internacional de la cocina española y referente humanitario; 2★ (EE. UU.) y gran influencia mediática. 



Consejos para reservar

Ventana de reservas: muchas casas abren cupos cada mes; activa alertas y newsletters. 


Flexibilidad de fechas: miércoles y comidas suelen ser más accesibles. 


Mesas para 2: tienen más rotación que grupos. 


Lista de espera: confírmala por email y teléfono —cambios de última hora existen. 


Alternativas si no hay mesa 

Busca los segundos conceptos del chef (bistrós, barras, espacios casual) para un primer acercamiento a su estilo. 


Explora la temporada baja de cada destino y las provincias cercanas a las capitales gastronómicas. 

 

Glosario exprés de galardones 

Estrellas Michelin: calidad culinaria (1 a 3). 


Estrella Verde: compromiso sostenible. 


The World’s 50 Best Restaurants: ranking anual internacional (un restaurante ganador pasa a “Best of the Best”).   

 

La escena española reúne maestros consagrados y voces nuevas con un elemento común: una identidad culinaria potente. Ya busques creatividad radical, territorio y producto o elegancia clásica, en esta lista tienes el mapa para tu próxima reserva. 



¿Gestionas un restaurante y quieres que cada servicio fluya como un tres estrellas? Con Loomis Pay conectas ventas, reservas e inventario para tomar decisiones con datos —y dedicar más tiempo a la cocina y al cliente. 

 

 

Menu